Origen y Raíces
El Origen viene de algunos lugares como nos indica aquí: “El
vallenato es un género musical tradicional surgido de la fusión de expresiones
culturales del norte de Colombia: canciones de los vaqueros del Magdalena
Grande, cantos de los esclavos africanos y ritmos de danzas tradicionales de
los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Todas estas
expresiones se han mezclado también con elementos de la poesía española y el
uso de instrumentos musicales de origen europeo.”
Le explicare un poco sobre lo que nos habla el texto, El
vallenato es un estilo musical autóctono que emergió de la mezcla de distintas
manifestaciones culturales del norte de Colombia: las melodías de los vaqueros
del Magdalena Grande, los cantos de los esclavos africanos y los ritmos de las
danzas tradicionales de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa
Marta. A estas influencias se suman componentes de la poesía española y la
incorporación de instrumentos musicales europeos.
El vallenato se hizo muy popular en el país después de que
personalidades como el presidente López Michelsen y Consuelo Araujo ayudaron a
fundar en Escalona el Festival de la Leyenda Vallenata, donde se premia al
mejor cantante de manera anual. Su vida fue llevada a una serie biográfica en
1991, donde Carlos Vive interpretó al protagonista, reviviendo el género
después de haber sacado varios álbumes en la misma época
También nos cuenta que el vallenato se hizo más popular en
el país por ayudas del presidente y terceras personas, también que la presentación
del cantante Carlos vives que lo premia como una de las canciones más popular que
revivió en el género después de tener varios álbumes
Aqui te dejo un video para que entiendas un poco mas sobre sus Raices y Origen del Vallento:
Referencias
the tennessee
tribune. (s.f.). the tennessee tribune. Obtenido de the tennessee
tribune:
https://tntribune.com/el-origen-del-vallenato-el-genero-colombiano-por-excelencia/
UNESCO Patrimonio
Cultural Inmaterial. (5 de septiembre de 2024). UNESCO Patrimonio Cultural
Inmaterial. Obtenido de
https://ich.unesco.org/es/USL/el-vallenato-musica-tradicional-de-la-region-del-magdalena-grande-01095#:~:text=El%20vallenato%20es%20un%20g%C3%A9nero,Sierra%20Nevada%20de%20Santa%20Marta.
.jpg)
Me pareció muy interesante este tema del comienzo del vallenato, la mezcla de culturas que dio vida al vallenato es un ejemplo inspirador de la diversidad y creatividad de Colombia. Un género musical que nos hace vibrar y nos conecta con nuestra identidad, me gustaría saber mas sobre los diferentes subgéneros del vallenato, como el vallenato sabanero, el vallenato paseo y el vallenato son.
ResponderBorrarEs un tema muy interesante, la verdad espero con ansias lo que sigue del tema
ResponderBorrarEste género musical no solo ofrece una experiencia sonora única, sino que también refleja la rica diversidad cultural de la región.
ResponderBorrarInteresante información de origen de vallenato y pensar que lo cantamos pero no sabemos exactamente de donde viene.
ResponderBorrarMuy bien interesante la historia del vallenato ya que es música que por su letra llega sentimentalmente al personas y demuestra cultura colombiana excelente contenido nos ayuda a tener conocimiento de sus inicios y su historia.
ResponderBorrarLa música vallenata se ha convertido en la máxima representación musical y cultural, tanto que ya se le reconoce como: Folclor Vallenato, un folclor que a través de sus poemas, convierten historias, tristezas, alegrías y hasta mitos en canciones que sanan heridas, alegran almas y unen pueblos y corazones.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar